Verdad.
No me canso de escuchar alrededor mío, la mala fama que tiene el mundillo de las cubiertas de teka, si es cara, si el mantenimiento es tedioso,
Si el aspecto es muy feo y muy difícil de recuperar etc, si entramos en la opinión de un propietario, que acaba de adquirir una fantástica embarcacion,
con su cubierta un poco abandonada, la cosa ya se va de madre: voy a quitarla y poner anti deslizante, o voy a poner teka sintética que no lleva mantenimiento.
Hoy me he propuesto profundizar un poco en este tema, y intentar dar luz a aquella personas que están perdidas en este mundillo,
intentare que valoren lo que significa tener una embarcacion con cubiertas de teka, aunque necesite una actualización, otra cosa será que nunca se halla reparado,
y después de 38 años pretendamos con poco, tener una cubierta nueva, los milagros se hacen en otro tipo de blogs.
Pautas.
Comparemos este asunto de una manera radical a la caída de pelo o alopecia, los crece pelos no existen, de igual manera que los crece gruesos de teka,
es decir: toda esa teka que se perdió por mala praxis ya no volverá, esta en el mar, como en la almohada se quedo mi pelo,
lo único que si podemos hacer, es prevenir la posible perdida, abandonar una cubierta, lleva consigo la entrada de agua y los siguientes daños que no se ven,
entonces os detallare los pasos lógicos que debemos seguir, para no solo mantener un buen aspecto limpio y sano de nuestra cubierta,
sino también que con una praxis mínima, logremos disfrutar de nuestra cubierta al menos 10 años sin problema.
Que Hacer:
- vigila el calafateado: Vigila que esta en condiciones, y no tienes entradas de agua, si así fuese actúa inmediatamente, en otro post hablo sobre ello, piensa que este es el principio de todos nuestros males.
- Limpia regularmente tu cubierta: Una vez a la semana como mínimo deberías baldear tu barco, no solo para eliminar suciedad,
también ayudaremos a que no se produzca este dichoso hongo, que se introduce en el poro que si no actuamos nos obligará rascar o a utilizar cepillos abrasivos para eliminarlo.
- No utilices jabones severos o con ácidos: El jabón mas neutral ph 5,5 es mas que suficiente, entiendo que si tu barco esta muy sucio,y con moho,
necesitas la primera vez actuar contundentemente, pero las posteriores veces ves al mantenimiento de jabón neutro y semanalmente.
- Utiliza cepillos de pelo blando o suaves: Este contacto con la madera es el que nos quita grueso de teka, y no lo apreciamos,
solo vemos que el agua se vuelve marrón pensando: que cantidad de suciedad tenia la cubierta, cuando la verdad es que ahí esta la fibra de nuestra cubierta, y parte de nuestro barco se desvanece por los imbornales.
- Si es posible protege del sol tu cubierta: Sé que no en todos los casos existe esa posibilidad, pero siempre que sea posible evitar que nuestro astro queme nuestra madera, evitara ese desgaste innecesario de horas y horas a fuego lento.
Que No Hacer:
- Limpiar con Acidos: El acido Oxálico es un recurso fácil y rápido, para una situación extrema, no utilicéis este tipo de productos con regularidad, quema la teka y reduce su grosor en 0,.
- Dar aceite o barniz: Cuando aplicamos este tipo de químicos a bordo, no sabemos como van a actuar el resto de componentes que complementan la superficie estanca.
Por ejemplo: hay algunos que con el tiempo destrozan el calafateado, convirtiéndolo en pegajoso y muy incomodo de pisar, (seguro que a muchos os suena), y ni que decir del aspecto final pasados unos meses (que lastima).
- No reparéis el calafateado con materiales económicos: Entiendo que la economía de todas las personas no es la misma, y que por ahorrarnos 2 duros,
caemos en el error de colocar un producto mas barato, para realizar una reparación que conlleva un proceso, y unos materiales concretos, por favor no ahorréis en este punto, os saldrá muy caro.
Si seguís estas pautas, yo lo único que os puedo garantizar, es que disfrutareis no solo del aspecto renovado de vuestra embarcacion, también de vuestra teka,
todo un orgullo para aquellos que la tienen y envidia para aquellos que por precio les es mucho mas difícil instalarla, y hablando de precio,
os aseguro que la diferencia entre teka y sintética no es tan grande, sino preguntarle a un profesional, por cierto por aquí conozco a uno que os puede aconsejar :).
[gravityform id=»1″ title=»true» description=»true»]