Re-Calafateado Renovarse o Morir
Nuestra cubierta y el calafateado de la misma, es testigo y víctima del tiempo, eso esta claro, y más cuando apreciamos las consecuencias de los años, la goma (poliuretano) es uno de los productos milagrosos de nuestro siglo.
No hay que olvidar que anteriormente y digo anterior por no decir en los siglos anteriores, se utilizaba un compuesto hecho con alquitrán, plomo y parafina entre otros compuestos; ( aquello sí que debía ser un trabajo duro).
Historia.
Gracias a la evolución de la industria química, todo eso fue quedando atrás, de igual forma que se calafateaba en mis inicios con gomas de 2 componentes,
las cuales había que mezclar previamente, posteriormente aplicarla con una pistola de más de un kilo de capacidad "pobre de ti, que no mezclaras correctamente dicha argamasa" nunca secaba, y había que retirar toda esa plasta, a mano limpiando todo durante horas.
Revolución Química.
La revolución llegó de la mano de Sikaflex, con su 290DC, la cual se hizo muy famosa, por lo limpio de su aplicación, un solo componente y su calidad. Pese a su preparación previa, con primer y cinta en la base de la ranura, por lo demás una maravilla.
A posteriori, le siguieron otras marcas SABA, BOSTIK; y finalmente TDS, esta ultima sin ningún tipo de imprimación y a base de silicona,
no me voy a detener mucho en esto, pero es toda una evolución como esta, poder confiar en un producto adherente, sobre una superficie tan aceitosa como es la Teka, y no tener problemas, solo una limpieza exhaustiva con acetona, es suficiente para que esto suceda, es una maravilla.
Colores.
Colores, la moda del cambio de color en nuestra cubierta, se esta popularizando desde hace un tiempo en los Mega yates, vosotros diréis: claro porque ellos se lo pueden permitir,
claro que sí, pero también tenemos ojos y gusto como ellos, la verdad es que da un toque de juventud. Ese cambio de calafateado gris a las ranuras, hace que nuestro barco rejuvenezca muchísimo,
es como si le quitáramos 10 años de vida, objetivamente no hay que olvidar, que un barco clásico lo debe ser siempre y esta posibilidad lógicamente la debemos abandonar.
El resto, puede darnos la oportunidad, de sin tener que gastar mas dinero, le demos a nuestro barco, un toque moderno, fresco y que a la vez dará esa envidia sana, a nuestro vecino de pantalán, seguro preguntara, ¿que hemos hecho que tanto a cambiado el aspecto de nuestro barco?.
Y Por Qué Debo Hacerlo.
Por seguro volveréis a pensar, que es arriesgado dar ese paso, ya que vuestro barco es cómo es, y que la goma negra es lo de siempre, pero si es lo de siempre, volveremos a tener lo de siempre y eso es aburrido.
Por si os habéis quedado con las ganas, observar el antes y después, de esta cubierta que he podido elaborar, con la peculiaridad del cambio de color.


El consejo del día es precisamente, que no perdáis la oportunidad de hacer dicho cambio, si vais a hacer un cambio de goma, vuestro barco os lo agradecerá.
Si os a gustado este post, quiero pedirte que inviertas un segundo en compartirlo en tus redes sociales, como sabes eso me ayuda mucho.
Si tienes cualquier duda sobre este tema o cualquier otro, no dudes ni un segundo en utilizar el formulario de contacto, y enseguida te responderé com hago con todo el mundo ya que para mí es un placer inmenso.