Restauración Total.
En otras ocasiones hemos hecho referencia a este proyecto, (Así Resurge otro William Fife);
A mí particularmente me toco muy de cerca por la posibilidad de participar en su restauración. Con acciones técnicas de medición, escaneo y diseño del casco,
WILLIAM FIFE CON SABOR A MALLORCA.
utilizando una tecnología que a algunos les sonara a ciencia ficción pero que debemos dar esa aceptación y asimilación de los tiempos que vivimos,
el siglo 21 es una realidad a nivel técnico y lo que viene, ¿Por qué William Fife con sabor a Mallorca? a continuación lo entenderéis……..
Diagnóstico y Estado.
Sin hacer demasiado ahínco en el tema técnico, voy a relatar un poco de lo que sí he podido escuchar y vivir de esta restauración, decir que en principio se trataba de un cambio de tablas o forro de casco,
(comprobar el estado del casco). El objetivo final siempre es (y mucho mas cuando el presupuesto disponible es alto) devolver a su estado original dicha embarcacion.
Recordemos que TERN fue construido en 1897, por ejemplo: en aquella época no existían cosas tan normales hoy día como los winchs o la electronica, compases modernos,
todo era analógico, manual. Precisamente todos estos artilugios debían ser desmontados como labor inicial.
Motor Fuera.
Este William Fife paso por diferentes manos, los libros de historia han dado cuenta de ello.
Por desgracia no todo el mundo ha aceptado o mejor dicho entendido el concepto de clásico, y clásico es aquel artilugio móvil o flotante que se conserva exactamente de la misma forma por la cual fue diseñada o construida.
Como podéis ver en el enunciado a TERN le incorporaron un motor.
Lo cual arruino toda posibilidad de ser catalogado como un verdadero FIFE. Ya sabéis el trabajo que lleva incorporar un motor a un barco que no esta diseñado para llevarlo,
pues para eliminarlo hay que hacer muchísimo trabajo de extracción tanto de eje como soportes, deposito de combustible, etc. Efectuar nuevos cálculos y mediciones,
para actualizar la linea de flotación y estabilidad. Las conclusiones iniciales a las que sé concluyeron fueron que se descubrieron asimetrías en el casco.
Lo cual obligo a desmontar completamente el forro descubriéndose problemas estructurales en casi todas las cuaderna.
Quilla De Hierro.
La quilla original realizada en hierro de fundición, extraída saneada y posteriormente vuelta a colocar y atornillar a la nueva estructura que finalmente se reconstruyo integra-mente.
Cangrejas Y Herrajes de Bronce.
Los herrajes y accesorios originalmente de bronce, fueron sustituidos por acero inoxidable.Muy típico ya que fue una revolución en el siglo 20. Como podéis intuir volver a elaborar todos los herrajes en bronce ha sido muy laborioso y costoso.
Aparejo.
Vuelto a construir a su forma original desde cero, tanto el mástil como la botavara ha sido realizada según los planos originales y con todos los herrajes incluidos en el en bronce como el resto del barco.
Cubierta Clásica.
Por la parte que a me toco directamente, hare referencia a la cubierta de esta joya. Inicialmente se pensó en hacer un diseño lógicamente tradicional con cabezas en la espina central cuadradas (antiguamente era lo tradicional), pero tras un poco de investigación histórica, descubrimos que en la etapa final del siglo 19, lo normal era utilizar tablilla adaptándose a lo largo del barco es decir ensanchándose y estrechándose desde popa a proa. Todo un reto pero que al final ha sido uno de los detalles mejor valorados de la reforma. :).
Premio Internacional
De todo lo escrito al respecto, y sin dar datos por los cuales pudiera incidir en un problema de privacidad, puedo decir que este proyecto ha recibido el segundo premio de la prestigiosa revista classic boat, que cada año se otorga a la mejor restauración realizada en todo el mundo, por lo tanto no esta nada mal.
Personalmente me considero afortunado de haber participado en ella y sobre todo que se haya realizado en Mallorca ya que crea ese referente de prestigio en el sector que tanto bien hace a todos. El armador puede estar muy contento por la gran restauración realizada.
La pasada edición XXI REGATA ILLES BALEARS CLASSICS pudimos disfrutar tanto de TERN en la clase época cangreja así como MARIGAN, KELPIE OF FALMOUTH o MOONBEAM III. Todo un lujo para los que podemos disfrutar de esta categoría en Palma.
Si tienes cualquier tipo de duda, pregunta, sugerencia o simplemente quieres saludarme, puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto que tienes en la parte derecha del blog.
Javier Terrones.