Cubierta de Teka Sintética.
La Controversia De Siempre.
Este tema tiene bastante controversia, hay quien prefiere anti deslizante, otros teka, y los que prefieren cubierta de teka sintética. A estos últimos no los culpo,
puesto que las empresas que hay detrás de estas opiniones, se han encargado de venderles la moto de agua con que este producto es definitivo y tal…
Experiencia.
Yo os voy a redactar mi experiencia como instalador de 2 de estas marcas, no os daré los nombres de las mismas, puesto que no estamos para hacer publicidad gratuita ;).
La primera de ellas, esta compuesta por PVC y es muy peculiar porque lo que te venden son unos rollos que contienen por un lado,
la tablilla y por el otro la ranura o la imitación de la misma, de la misma manera que se pega un tubo de pvc, tu vas en colando lateralmente hasta conseguir el panel que necesites, es muy practico.
Aplicación.
El concepto me parece muy sencillo a priori, los problemas vienen después, cuando nadie te dice lo que ocurre cuando pegas este material con poliuretano a bordo, y no sigues los estrictos procesos del fabricante en cuestión,
en mi caso la cubierta de teka sintética del cliente, se despego como si de una sabana se tratara.
Este tipo de cubiertas de pvc requieren unas pruebas previas de compatibilidad con el adhesivo que se utilice.
En cuanto este producto, la valoración técnica me la reservo, puesto que me dio tantos dolores de cabeza, que no os la recomiendo, al menos como producto para un cliente mio y para mí vosotros sois igual de importantes.

La segunda es un material que roza la perfección sintética,»siempre que busquemos algo aparentemente como la teka» este producto visualmente es espectacular,
tiene una gama de colores, empieza por el color arena casi como la teka cuando tiene unas semanas de instalación, pasando por algo mas oscuro no tan natural,
después nos vamos a la gama de colores fashion tales como los grises, marfil y blancos, lo mismo pasa con la ranura, la gama de colores combinada es bastante amplia entre los más interesantes esta el chocolate sin contar con los tradicionales blanco negro y gris.

Pros.
Posibilidad de diseño propio: ellos te facilitan la posibilidad de elegir el diseño previo a envío, «lógico puesto que te venden un tablero y esto debes colocarlo en tu barco imitando una cubierta»,
Te envían un tablero de este material para que lo instales tú o un profesional, es muy sencillo instalar puesto que es mucho más estable y solido que el material anterior descrito,
El sellado es integró, tú cubierta queda completamente sellada ya que el panel es una capa completa de fibra, encima esta el material con colorante que imita dicha cubierta.

Contras.
Aquí viene la hora de arremangarse: si solo eres usuario, esto no te interesa, pero si eres también la persona que lo va a instalar, ya puedes empezar a pensar en algún remedio para aliviar el picor después de trabajar con este material, «de hecho ya me pica todo solo de acordarme», esta es la fibra mas rabiosa que he trabajado nunca.
Es muy sensible a los cambios de temperatura, el ultimo proyecto que monte, recibió más visitas por garantía post montaje, que durante la propia instalación,
el problema era un claro movimiento de los paneles por cambio de temperatura, cuando el armador se paseaba por cubierta con el café en la mano,
podía ver claramente todas las juntas de paneles en casi toda la cubierta,
lo curioso era que cuando nosotros subíamos a abordo, y el sol ya estaba a media altura, esas juntas ya habían desaparecido «a las 10 de la mañana», os imagináis a las dos de la tarde en julio cómo debía estar la cubierta?
Precio: desorbitado, esto no es producto para viejos barcos de un armador, que esta buscando una alternativa barata, a una cubierta de teka. El precio supera los 500€ metro cuadrado, si lo comparamos con una cubierta de teka de 12 mm de grueso y de calidad superior, vale es un poco mas barato.
Pero hoy en día se puede tener una cubierta de teka de 6mm de grueso, por no más de 200€ metro aparte instalación, pero con los tutoriales que pronto encontraras aquí tú mismo lo podrías instalar ;D.
Conclusión.
Yo te recomiendo, si no lo tienes claro no cambies tu cubierta de teka vieja por algo que puede salirte mas caro, y que puede resultar te una mala experiencia, y si lo tienes claro,
aún después de leer este post y estás convencido de dar el salto a material sintético, lo vas a hacer por precio, compara los números que antes te he expuesto, y si aun así lo tienes claro,
lo único que puedo decirte es: si necesitas una opinión sobre el material, que tengas decidido usar, no dudes en ponerte en contacto conmigo, para ayudarte en todo lo que pueda.
Como siempre y por no perder las buenas costumbres, si te ha gustado este post, me gustaría muchísimo que te suscribieras, así podrás recibir todos estos posts y alguna sorpresa, Brico náutica para suscriptores es decir para vosotros, usuario y contraseña y a disfrutar.