Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio genesis se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/palmayachteye/www/wp-includes/functions.php on line 6114 Como Reparar gelcoat Sin Ser Profesional
Ahora nos ponemos con el problema mas común, alguien ha dado un golpe o se le ha caído cualquier herramienta con el consiguiente desperfecto, claramente tenemos un problema estético y tenemos 2 opciones
Esta es la parte en la cual debemos tomar decisiones.
Por supuesto somos libres de hacer o tomar la decisión que mas nos convenga pero presumo que si os habéis tomado la molestia de registraros a esta web es porque la segunda opción es la que toma mas fuerza para vosotros así que dejemos nos de perder el tiempo y empecemos a trabajar y veamos como reparar gelcoat.
Neceseres.
Básicamente debéis tener una caja de herramientas básica entre los utensilios que debéis poseer :
Taco de lija
Guantes gruesos para no destrozar nuestras preciosas manos
rodillo para taladro como se observa en la foto
(esto es opcional) si tenis un kit de Dremel con sus accesorios, estaréis mas preparados de lo que estuve yo
Un barco.
Materiales.
Lija de mano de granos desde 220 hasta 1000.
Acetona mínimo 1l.
Trapos.
Cinta de carrocero de diferentes anchos.
Guantes de latex.
Pulimentos de tres tipos de densidad abrasiva (o dos tipos y pasta de dientes como abrasivo intermedio).
Acción.
Saneado de Gelcoat con taladro y rodillo de Lija
Ya tenemos los neceseres y los materiales preparados y ahora solo necesitamos las coordenadas de acción. Encintamos el golpe para no dañar las zonas de alrededor que no están afectadas por tal fatídico incidente, si tenemos el taladro o con el Dremmel lo que tenemos que conseguir es sanear la falta de material hasta llegar a la parte solida y compacta original.
Cuando rompe el gelcoat hace el mismo efecto que la porcelana o el cristal, no es apreciable a simple vista pero se escama y cualquier producto que apliquemos sobre esa superficie no va a pegar correctamente.
En cintado dela zona saneada
Ya tenemos todo saneado ya esta controlada toda la zona afectada y ahora hay que desgrasar y limpiar, la acetona es la mejor alidada que podemos utilizar sus propiedades volátiles y su capacidad de desengrase nos solventara de una manera muy rápida esta función, cuanta mas acetona utilicemos en este proceso menos problemas de compatibilidad tendremos.
Hay que tener en cuenta que la acetona es fantástica para este proceso pero a la vez es feroz para materiales acabados y brillantes lo cual quiere decir que no debemos limpiar una zona acabada con este fantástico material.
Ya tenemos saneado limpio y desgrasado ahora toca mezclar el gelcoat, en un baso medidor colocamos la cantidad que creamos necesaria para vuestra reparación, en mi caso utilice un vaso normal de plástico de agua y lo llene solo una cuarta parte, el catalizador es la parte mas importante de todo este tutorial, que digo de los tutoriales y podcasts que he narrado y escrito sobre como reparar gelcoat hasta el momento, el porcentaje del fabricante en mi caso es de un 2% de catalizador respecto a la base, ( un chorrillo dentro del vaso de plástico) y a mezclar, hay que batir esa mezcla por lo menos 2 minutos sin parar, es extremadamente importante este paso.
Aplicamos la mezcla, veremos que este material es gelatinoso, lo cual no quiere decir que si lo aplicamos en una zona con algo de pendiente no pueda descolgarse, por esto mismo si observáis las fotos veréis cono tuve que idear con cinta de carrocero unas barreras para que no se vaciar durante la catalización de todo el material.
En cintado dela zona saneada
Como ya he mencionado en el Podcast, como ya mencionamos en el otro tutorial de como reparar gelcoat el peligro respecto a catalización que tiene el gelcoat es la humedad, es por eso que debemos tapar completamente la reparación, ya sea con la misma cinta o con plástico film de cocina.
Ya ha catalizado y ahora viene el trabajo duro, lijar desde lo mas basto hasta llegar al pulido. El grano mas basto sera nuestro mejor aliado, este evitara gastar horas o demasiado tiempo en eliminar todo ese material que ha quedado de mas y llegar así al plano general de la zona donde estamos trabajando, llegando casi al plano deseado lo mejor es cambiar de grano antes de que sea demasiado tarde.
Ahora empieza el trabajo de desbaste de las reparaciones en Gelcoat.
Subir el grano a tiempo es tan necesario como la importancia de no rallar demasiado una zona que después nos obligaría a rebajar mas de lo necesario la zona a reparar.
Los siguientes granos consecutivos ya lo sabéis vosotros,un detalle que también menciono en el podcast es sentir cuando debéis cambiar de grano ya que cuando estáis lijando con agua no podéis ver en que momento habéis eliminado las rallas producidas por el grano basto anterior y es la sensación de que la lija pasa de ir dura al principio de ese grano hasta que ya no nos causa ninguna resistencia el hecho de lijar en ese momento hay que subir de grano, ese proceso lo repetimos hasta llegar a grano 1000.
Pulimento, en este tutorial os he narrado como podemos procesar un golpe en el siguiente continuaremos pero con la parte mas fatídica de la reparación y es encontrar una raja en una zona del mismo, os enseñare porque es tan peligroso y daremos solución a esto de una manera sencilla y fácil de comprender y aplicar sin herramientas profesionales y como el ultimo paso que es pulido afecta a los dos procesos por igual lo tocaremos en ese post para dar final a este tutorial que habrá estado compuesto por 3 podcasts y 3 tutoriales .
[/restrict]
Recordar que si queréis seguir leyendo estos tutroriales debéis estar registrados a la sección de brico-náutica es totalmente gratuito y así también iréis recibiendo los nuevos tutoriales en vuestro correo, también recordad que todas las preguntas que estáis formulando a través de este magnifico formulario de contacto que tenéis en el lado derecho de la web os las estoy contestando dentro de los podcasts semanalmente, y para finalizar pediros que si nos suscribís a los podcasts desde itunes me hacéis un gran favor si me regaláis una valoración de 5 estrellas me estáis dando un obsequio muy grande, vale mas que el dinero, saludos.
Deja una respuesta