Golpe en Interior.
Lo prometido es deuda y por supuesto cuando la pregunta viene de un suscriptor a este blog muchísimo mas. Conseguir que todas esas dudas relacionadas con mi especialidad sean contestadas y si no son dentro de mi especialidad conseguir al experto en esa materia ya que mi equipo de trabajo se compone de carpinteros pero también de pintores, en fibra dores, diseñadores náuticos etc. Hablando de suscriptores aprovechare para decir que todas estas personas que se están suscribiendo a este portal en breve empezaran a recibir material exclusivo para ellos, todos los que habéis recibido el ultimo newsletter ya debéis saber a lo que me refiero.
[restrict]
En ciertas ocasiones ya sea por un accidente o por el simple deterioro de los materiales habremos sufrido alguna rotura raja o golpe el barniz del interior de nuestra embarcación, es muy común en las empresas de alquiler de barcos encontrar este tipo de desperfectos pero cuando es el nuestro la cosa cambia, basta con descubrirlo que ya nunca más podremos dejar de verlo.
Así como hay diferentes tipos de rajas o golpes hay diferentes soluciones, en las circunstancias en las que solo es una hendidura y la chapa no ha roto yo prefiero utilizar directamente PP DE EPIFANES dando grueso hasta volver a dejarlo plano otra vez, pero si la cosa es mas agresiva y hay que hacer cirugía debemos ver s por un lado si la chapa ha roto limpiamente como en la foto y podemos volver a pegarla el problema será menor, con cola blanca un trapo mojado y una plancha actuaremos como en las fotografías de nuestra.



La cola blanca por si sola seca en un cierto tiempo pero si le aplicamos presión y calor aceleraremos el proceso de secado y con el trapo mojado evitaremos que la plancha queme el barniz y la madera.


La peor de las situaciones que nos podemos encontrar también es la que peor solución tiene ya que debemos dedicar tiempo para cortar la pieza necesaria y después mucha paciencia para vaciar los restos de chapa antigua de nuestro panel mamparo o mueble.




La cinta nos servirá para definir la plantilla tanto del huevo como de la pieza de chapa que pegaremos.Un detalle importante es elegir la chapa con un dibujo parecido a la zona que vamos a reparar Una vez elegida la zona y alineación correcta de la chapa con respecto al mueble o mamparo cortaremos la pieza con un cúter ( si puede ser uno de precisión son fáciles de conseguir y económicos) y después con un formón muy bien afilado vaciamos y dejaremos plana toda la zona afectada hasta que la pieza de chapa que hemos cortado encaje adecuadamente.


En este proceso recomiendo que se utilicen los típicos Cuters de precisión con diferentes cuchillas para cada corte Si nos equivocamos siempre podemos volver a cortar otra pieza de chapa o hacer otra plantilla un poco mas grande, no olvidéis que sois amateurs en esta tarea y seguro que a la primera no saldrá como vosotros queráis.



Una vez estemos satisfechos con la pieza tenemos que pensar en la manera más correcta de encolado, si es una zona longitudinal a la cual podamos ejercer presión con un peso, simplemente poniendo cola blanca cinta de embalar como en la foto anterior un tablero y un peso ya será suficiente hasta que seque pasadas 5 horas, lo siguiente será lijar el resultado y pensar en que tipo de color si es necesario y barniz posteriormente.
La reparación también puede ser con forma de rombo, esta forma mágica nos ayudara muchísimo ya que al ser una geometría que rompe las lineas disimular a mucho mas el parche en según que casos.

Como podéis observar el proceso es el mismo, colocamos la cinta donde encontremos el desperfecto hasta cubrirlo completamente.

El corte de la cinta debe ser lo mas recto posible, si nos apoyamos en una regla mucho mejor.

Alineamos la plantilla y nos aseguramos de que la posición de la veta corresponde con la zona a reparar.

Esta parte del corte requiere de paciencia, no hay que olvidar que es el cuter el que corta no nosotros haciendo fuerza 🙂 de esta manera nos aseguramos que las fibras de la chapa se cortan limpiamente.

Otra vez lo tenemos presentado y ahora tocara marcar in si tu y con paciencia limpiar los restos de chapa vieja de la zona a reparar. Un detalle es no quitar el contorno de cinta de la zona a reparar, nos ayudara a apoyarnos y ver por donde debemos limpiar y vaciar a la hora de incorporar la nueva pieza y empezar a pegar como ya os he dicho antes.
Como siempre, aprovechar esta parte para recordar os, si os ha gustado este post y sois propietarios de una embarcación y os gusta hacer bricolaje, disponéis de esta sección de brico-náutica, en la cual podréis ir viendo paso a paso como realizar distintos bricos, desde como sustituir una sección de tapa de regala pasando por como barnizar correctamente, ahora finalizando los procesos de la aplicación de gelcoat.
También cada semana podéis ir escuchando el podcast en el cual comento ese mismo brico para todas aquellas personas que tienen dudas y sobre todo para complementar los mismos de una manera mas personal.
[/restrict]
Gracias por vuestras preguntas que me hacéis llegar a través del formulario de contacto, de todas ellas tomo nota y en el próximo podcast os las iré contestando, hablando e preguntas ya sabéis tenéis gran formulario de contacto a través del cual os podéis poner en contacto conmigo, saludos.
Deja una respuesta