Yate Savannah.
hace unas semanas ya os adelante la botadura del primer Mega yate híbrido y de sus características más destaca bles, ahora hemos descubierto que ya esta de pruebas de mar o lo que sería según su anglicismos sea trials desde esta semana empiezan 7 días de pruebas de navegación. Un dato curioso es que el astillero holandés con participación del gobierna han hecho la modificación del puente levadizo para el traslado de embarcaciones superiores a 12 metros de eslora debido a la demanda cada vez mas acuciante que envuelve al sector naval privado en todo el mundo.

En la imagen proporcionada por el CEO de Feadship desde un Dron podemos ver el momento tan curiosos en el cual tan solo restan 50 cm por banda.

Propulsión.
El Sistema híbrido de esta embarcación contiene cinco modos de trabajo o de propulsión entre los cuales se encuentra modo diésel-eléctrico, solo eléctrico diésel directamente entre otros, el sistema eléctrico esta proporcionado por 30 toneladas de baterías de Litio con las cuales se adquieren un millón de vatios de potencia, (os imagináis cuantos móviles se pueden fabricar con tanta batería…).
Diseño.
No solo la combinación de motores diésel y eléctrico son el causante de que Savannah sea tan eficiente respecto al consumo, el diseño del casco es sobre todo lo que ayuda tal logro ya que se ha diseñado para que no produzca la resistencia normal por una embarcación de 85 metros de eslora y de tal tonelaje, y claro esto debe ir acompañado de un motor diésel de un solo eje con muy baja revolución que produce una vibración abordo mínima.
De entre sus características más destacadas es su motorización híbrida y su pintura metalizada verde algo muy poco común en una embarcación de esta envergadura.
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=-m3dj3niU_0&feature=youtu.be» width=»300″ height=»280″ autohide=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=-m3dj3niU_0&feature=youtu.be» width=»300″ height=»280″ autohide=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]
Como siempre, aprovechar esta parte para recordar lo de siempre, si os ha gustado este post y sois propietarios de una embarcación y os gusta hacer bricolaje, disponéis de esta sección de brico-náutica, en la cual podréis ir viendo paso a paso como realizar distintos bricos, desde como sustituir una sección de tapa de regala pasando por como barnizar correctamente, ahora finalizando los procesos de la aplicación de gelcoat.
También cada semana podéis ir escuchando el podcast en el cual comento ese mismo brico para todas aquellas personas que tienen dudas y sobre todo para complementar los mismos de una manera mas personal.
Gracias por vuestras preguntas que me hacéis llegar a través del formulario de contacto, de todas ellas tomo nota y en el próximo podcast os las iré contestando, hablando e preguntas ya sabéis tenéis gran formulario de contacto a través del cual os podéis poner en contacto conmigo, saludos.
Deja una respuesta