Técnicas.
Continuando con el tema de la cubierta y sabiendo que hasta el momento ya hemos abierto la ranura con diferentes técnicas, ya sea cúter o el cortador de goma os he enseñado como podemos hacerlo con una guía con la fresadora y como lo haríamos si fuésemos profesionales con la súper maquina artesanal de corte. Ahora tenemos que tomar la decisión de poner la goma otra vez, ya hemos hablado de los tipos de goma sea las marcas típicas o si queremos utilizar alguna barata como puede ser CEYS o BOSTIK de todas ellas la que elijamos buena será. Yo solo puedo recomendar lo que he usado entre ellas SIKA, TDS, SIMSONS, SABA. todas diferentes con sus condiciones y políticas de aplicación distintas.
[restrict]

Sikaflex.
Es la mas famosa, la que todos conocemos, han conseguido que el hecho de nombrar el calafateado de un barco se denomine como el SIKA de un barco, la gestión de marketing sostenida durante años ha sido magnifica y no es por casualidad puesto que su calidad casi siempre ha sido intachable. Y como tal se merece el honor de haber sido descubridora de temas como la cinta en la base de la ranura o todos los tipos de primer y activadores que nos hacen usar si queremos que nos garanticen el producto 100%.

Aplicación.
En todos los casos tenemos cosas en común como puede ser el espatulado o el tiempo de espera después de aplicar su imprimación en el caso de sikaflex. Este producto y especificamos 290 DC entre sus peculiaridades es lo densidad del mismo, si la queremos aplicar con una pistola de mano, ya nos podemos haber encargado de dejar los cartuchos o salchichas en un lugar templado en invierno o al sol en verano si no queremos sufrir una tendinitis de mano (la opción mas fácil es usar una pistola neumática). Como ya he dicho antes: debemos espátular para comprobar si surgen posibles burbujas de aire que una vez curada nos provoquen problemas y reparaciones posteriores de sellado. Debemos esperar una media de 1mm de profundidad por día» lo norma es que en una semana este catalizada y lista para ser cortada para el lijado final.
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=plKKw6_cFn8&list=UUnV5BSV4BLetuPntKHwxrKw» width=»360″ autohide=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]
Tds.
Americana es un polímero, entre sus diferencias: es mas cara, quizá la mas cara, no necesita primer, el tiempo de catalizado es de tres días y lo mas sorprendente es que pega donde las demás necesitan tratamientos previos. La aplicación de este producto consiste en limpiar la ranura previamente con un trapo empapado en acetona y listo. muy fluida quizá demasiado suele descolgarse si la ranura no es totalmente uniforme en el fondo (para mi la mas interesante y la que actualmente utilizo)
Simsons.
Esta con propiedades muy parecidas a tds y sin necesidad de primer últimamente esta ganando terreno por culpa de algunos fracasos de sika con la incorporación de los nuevos componentes sin disolventes.
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=C3qWvw1No8A&index=2&list=UUnV5BSV4BLetuPntKHwxrKw» width=»360″ autohide=»yes» rel=»no» modestbranding=»yes» theme=»light»]
Tanto si hemos elegido una marca como cualquier debemos centrarnos en que la aplicación sea la correcta, cada tienda o proveedor podrá dispensar nos el manual correspondiente en cuanto a humedades ambientales soportadas y temperaturas min. y max. Y ante todo no olvidéis que lo mas importante es disfrutar de hacerlo uno mismo.



[/restrict]
Como siempre, aprovechar esta parte para recordar lo de siempre, si os ha gustado este post y sois propietarios de una embarcación y os gusta hacer bricolaje, disponéis de esta sección de brico-náutica, en la cual podréis ir viendo paso a paso como realizar distintos bricos, desde como sustituir una sección de tapa de regala pasando por como barnizar correctamente, ahora finalizando los procesos de la aplicación de gelcoat.
También cada semana podéis ir escuchando el podcast en el cual comento ese mismo brico para todas aquellas personas que tienen dudas y sobre todo para complementar los mismos de una manera mas personal.
Gracias por vuestras preguntas que me hacéis llegar a través del formulario de contacto, de todas ellas tomo nota y en el próximo podcast os las iré contestando, hablando e preguntas ya sabéis tenéis gran formulario de contacto a través del cual os podéis poner en contacto conmigo, saludos.
Deja una respuesta