El Mega Velero EOS Llega A Palma Para Su Mantenimiento
Cortar Sin Astillar
Técnica De Corte.
En este mini tutorial voy a explicaros un truco básico pero que no todo el mundo conoce y que realmente nos puede ayudar muchísimo a la hora de ejecutar un corte en un trozo de tablilla tablero contrachapado o simplemente haciendo bricolaje en casa,se me ocurre simplemente cuando nos encontramos una puerta en casa que roza en el suelo o en el marco por el típico cambio de humedad durante los cambios de estación y que cuando vamos ha realizar un corte o cepillado corremos el peligro de astillar el barniz o la madera a lo largo del corte.[restrict … ]
Cinta.
Como no podía ser de una manera mas difícil simplemente protegemos toda la zona a lo largo a cortar con cualquier tipo de cinta, el objetivo es proteger directamente del contacto de la cuchilla con la madera o barniz, de esta forma realizamos una piel extra que evitara la destrucción en astillas de la superficie donde vamos a trabajar, una imagen vale mas que mil palabras así que prestad atención a las diferentes imágenes donde podréis ver gráficamente a que hago referencia.
Por cierto si queréis saber más sobre aplicar barniz aquí encontrareis varios tutoriales.
Conclusiones.
Si observáis, claramente se puede ver la diferencia de cortar sobre la madera encintada, no solo de cara a no astillar también el simple hecho de no marcar sobre la misma también nos ayudara a no tener que limpiar o lijar una vez terminado el corte, si de lo que se trata es de cortar madera al natural tendremos un problema si después queremos barnizar y ya esta lijado en grano fino.
[/restrict]Si quieres ver completamente este y todos los demás tutoriales debes estar registrado de momento es gratis.Ya sabéis que si os ha gustado este mini tutorial también podréis escucharme a través de Itunes o de Ivoox el los podcasts que periódicamente.
Pegar con Bomba de Vacío Bienvenido al Futuro
Podcast: Descargar
Bomba de Vacío
SI ya estuvimos hablando de este sistema hace unos días, ahora lo comentamos en formato podcast, ya sabéis que es una de mis debilidades puesto que es mucho mas fácil expresarse de una manera oral que escribiendo, espero que os guste y que sobre todo os motive a poner en marcha vuestros proyectos ya que es un sistema tan útil que seguro que descubriréis utilidades que a mi se me escapan.
[restrict]En todos los campos de la construcción tiene cabida este tipo de técnicas para hacer presión.
No hay que olvidar que esta técnica es muy utilizada a la hora de construir cacos de embarcaciones de fibra ya ea de carbono o sándwich de panal de abeja con polihester, en el caso del carbono a la vez que se extrae el aire se inyecta resina hasta que eta totalmente relleno de material y sin ninguna burbuja de aire, nosotros hemos sustituido el hecho de inyectar resina con el simple hecho de extraer el aire y ejercer presión.
Enlaces Mencionados en el Podcast
La mejor empresa de Bombas de Vacío
Ejemplo de Cinta de Doble cara
Esta opción de adhesivo para plástico nivel industrial
[/restrict]Todo esto seria inútil si no fuese por vosotros, es mas como dice mi mentor en este mundo online seria un tipo hablando solo, gracias a todo los que ecuchais este podcast y que entráis al blog y sobre todo a todos esos suscriptores de la sección de brico náutica, y a los que aun no estáis suscritos animaros a entrar en la sección privada para vosotros y ya esta es gratis y no os costara mas que un usuario y una contraseña.
[et_bloom_inline optin_id=optin_2]Brico Náutica Podcast Gelcoat 3
Podcast: Descargar
Gelcoat 3.
Finalizamos con esta tercera entrega, si escucháis este podcast podréis descubrir el desenlace del tutorial en su tercera entrega, en esta ocasión entenderéis el porque del proceso previo y algunos trucos técnicos en cuanto a entender el comportamiento de este material tan fantástico cuando se controlan los pasos lógicos de saneamiento rellenado y pulido del mismo. No dudéis en enviarme cualquier pregunta si os a quedado poco claro o algo no esta bien explicado.

Enlaces nombrados el el Podcast:
Paull Allan y Octopus localizan el pecio Mushashi.
Ya habréis visto que la sección de Brico náutica esta en fase Beta, lo que quiere decir que se ha activado el modo registro para acceder a todos los tutoriales, precisamente estará durante un tiempo hasta que todos los detalles estén pulidos, no dudéis en registraros en la misma es totalmente gratuito. Y ya que os tengo aquí aprovecho para invitaros a suscribiros a este podcast desde Itunes y ya que estáis ahí si me dais una valoración de 5 estrellas desde esta plataforma me ayuda muchísimo y a vosotros os llevara tan solo un minuto.
[et_bloom_inline optin_id=optin_2]